COVID-19 y el desafío de los modelos matemáticos para predecir la pandemia
abril 9th, 2021
Un trabajo del investigador CAPES Gonzalo Ruz evaluó la capacidad de un modelo dinámico usado comúnmente en epidemiología para anticipar correctamente el desarrollo y avance de la actual pandemia, proponiendo, asimismo una alternativa a la hora de estimar sus parámetros. Desde el siglo pasado, los modelos matemáticos que predicen comportamientos de grupos humanos han apoyado […]
Primer Dialogo Sobre la Especie Huemul Macro Zona Argentino-Chilena | 22 al 24 de abril | Vía telemática
abril 9th, 2021
La Agrupación Cultural de Protección al Huemul de la Patagonia el próximo 22, 23 y 24 de abril el «Primer Diálogo Sobre la Especie Huemul Macro Zona Argentino-Chilena», que busca entregar y compartir información sobre el estado de protección y conservación de esta emblemática especie amenazada. Como una de las instituciones patrocinantes, CAPES participara por […]
Investigador CAPES contribuye en la formación de economistas ambientales en Latinoamérica
abril 9th, 2021
A través de su participación en el capítulo chileno de la red EfD, Felipe Vásquez llevó a cabo una sesión especial de formación para estudiantes latinoamericanos de postgrado, en el marco de la Conferencia Anual de la Sociedad para el Análisis Costo-Beneficio. Entre el 17 y el 24 de marzo se llevó a cabo de […]
CAPES lanza extenso repositorio de referencias de vertebrados en Chile
abril 7th, 2021
Construir colecciones de referencias, formar alianzas de trabajo, colaborar con etiquetas o nuevas referencias, son algunas de las funciones que permite la nueva plataforma, que recoge más de 7 mil citas de fauna nacional en publicaciones académicas. El registro más antiguo catalogado por el nuevo Repositorio de Citas Bibliográficas de Vertebrados Chilenos es el de […]
Interacciones entre especies determinarían los efectos de las lluvias en ecosistemas áridos
abril 7th, 2021
Un equipo internacional compuesto por el investigador CAPES Ariel Farías, demostró cómo la respuesta de los matorrales semiáridos a la variabilidad en las lluvias depende de las interacciones complejas entre las plantas y animales que viven en él. En el estudio, publicado en la revista científica Ecological Monographs, se analizaron 25 años de observaciones en […]
Encuentran caballo de 13 mil años oculto bajo salar altiplánico
abril 5th, 2021
Un equipo multidisciplinario de científicos y científicas de Chile analizaron los detalles del esqueleto perteneciente a la especie Hippidion saldiasi, cuyo hallazgo es el más al norte y a mayor altitud que se ha registrado. El trabajo fue publicado en el Journal of Vertebrate Paleontology. Bajo el Salar de Surire, en pleno altiplano chileno, un […]
Reporte GAMA revela drástica caída de la actividad legislativa ambiental en 2020
abril 5th, 2021
Así lo consigna el “Reporte Anual de Votaciones Ambientales” publicado por el Grupo Asesor en Medio Ambiente de la Universidad Católica, el cual evaluó el desempeño legislativo de los parlamentarios en materia medioambiental de los últimos 12 meses. El Grupo Asesor en Medio Ambiente, GAMA UC, publicó este miércoles los resultados de la 15° versión […]
Planificando una conservación eficiente del hotspot de biodiversidad de Chile central
marzo 31st, 2021
Por medio de un modelo de planificación que considera la representación de la biodiversidad y el acceso social a la naturaleza, un grupo conformado por investigadores CAPES estudió el nivel de accesibilidad y representatividad que poseen actualmente las áreas protegidas que resguardan la biodiversidad de la zona central de Chile, una de las zonas más amenazadas y […]
Las respuestas de la vinchuca, transmisora del mal de Chagas, al cambio climático
marzo 26th, 2021
Dos estudios de investigadores CAPES analizaron las maneras en que este insecto, habitante de las zonas norte y centro de nuestro país, se aclimata a los cambios de temperatura cada vez más extremos en esta parte del planeta. La vinchuca es un insecto ectotermo. ¿Qué significa esto? Que su nivel de actividad física, comportamiento y […]
Juan Pablo Pavissich, diseñando tecnologías sustentables
marzo 22nd, 2021
Conversamos con el investigador de la línea 2 de CAPES y la UAI sobre su trabajo desarrollando biotecnologías sustentables para el tratamiento de aguas, además de su trayectoria académica y profesional. El Chile de fines de los años 80 y comienzos de los 90 era muy distinto al de nuestros tiempos. Por ejemplo, en Santiago, […]